Nuestros Proyectos

La Fundación Brandomil nace con el objetivo de recuperar la historia y poner en valor el patrimonio cultural de esta parroquia zasense, por lo que las diferentes actividades desarrolladas desde la Fundación van encaminadas a cumplir con dicho objetivo.

Objetivos de La Fundación

Dada la extraordinaria relevancia del patrimonio cultural de Brandomil, en especial el arqueológico, la Fundación contempla y se propone llevar a cabo diversos y ambiciosos proyectos a corto, medio y largo plazo.

Citamos a continuación alguno de los proyectos a corto plazo:

 

  1. Estudio y tratamiento de los numerosos materiales arqueológicos encontrados durante las excavaciones llevadas a cabo, en los años 2007-2008, por el Arqueólogo Juan Naveiro López en el marco del proyecto Vías Atlánticas, liderado por la Diputación de A Coruña. Para ello, la Fundación está realizando gestiones con la Diputación, que ha acogido favorablemente este proyecto.
  2. Publicación de una monografía sobre el Brandomil Romano, en la que se recojan, de manera exhaustiva y sistematizada, tanto la historia y características del yacimiento romano de Brandomil como todos los hallazgos arqueológicos encontrados en el mismo.
  3. Creación de una biblioteca digital en la que se citen, resuman o reproduzcan todas las publicaciones científicas que tratan sobre Brandomil, en particular las relativas al puente histórico y al yacimiento arqueológico.
  4. Promoción del Camino de Santiago a Muxía por Brandomil mediante diversas actuaciones, la más inmediata de la cuales es la publicación y difusión en inglés de la guía del Camino de Santiago a Muxía por Brandomil, elaborada por Manuel Vilar y editada por Alvarellos

Historia

Entender mejor nuestra historia es la mejor manera para escribir nuestro presente y nuestro futuro, por eso desde la Fundación tenemos como objetivo primordial poder trabajar para recuperarla, y poder entender cuál era el papel que tenía Brandomil hace cientos o miles de años. Por ello, trabajaremos para recuperar parte de nuestra historia, para poder hacer un presente y futuro sostenible para los vecinos actuales y los que están por venir.

Arqueología

La arqueología de Brandomil es una pieza clave dentro de su historia y dentro de la historia de Galicia e incluso de la Península Ibérica, es por eso, por lo que desde la Fundación queremos brindar todo nuestro apoyo y esfuerzos, ya no solo para descubrir nuevas piezas sino también para recuperar las existentes y poder crear un centro de interpretación en que se expongan para que todos aquellos que quieren disfrutar y visitarlas, puedan hacerlo.

Camiño de Santiago

Este proyecto con el que colabora la Fundación es un trabajo que comenzó a investigar y trabajar la Asociación Grandimirum. La finalidad del proyecto es hacer un escudriñamiento sobre la base histórica del Camino de Santiago a Muxía por Brandomil, investigación para la que se contó con el reconocido doctor en Antropología Manuel Vilar, el cual preparó el informe entregado en Patrimonio y también fue el autor de la guía Camiño de Santiago a Muxía por Brandomil, publicada por la Editorial Alvarellos.
La guía se presentó gracias al apoyo de diferentes ayuntamientos involucrados y también gracias al apoyo de la Fundación Brandomil.

Literatura

Lo que no está escrito no existe, es por ello por lo que desde la Fundación nos parece fundamental aunar e intentar recuperar toda aquella literatura y cultura popular creada o que haga referencia a este lugar. Autores tan importantes y reconocidos como Pondal utilizaron el nombre de Brandomil para designar a alguno de sus personajes heroicos, pero además de esto, también queremos recuperar canciones populares de nuestros mayores, las historias, las leyendas. Queremos que todo esto no caiga en el olvido y pueda ser conocido por las generaciones venideras.