Camiño de Santiago

Hay sobrada documentación que acredita que el Camiño de Santiago a Muxía pasaba por Brandomil. Desde diarios de peregrinos, hasta diferentes referencias, evidencias y pruebas que desde la Asociación Grandimirum quisieron recoger en un estudio realizado por el prestigioso antropólogo experto en Caminos, Manuel Vilar.

Este extenso informe realizado por este doctor en Antropología fue presentado ante Patrimonio de la Xunta de Galicia para que se pudiera otorgar el reconocimiento por vía administrativa de este camino. Sea como fuere, cientos de peregrinos pasan cada año por Brandomil para finalizar su ruta en Muxía, sobre todo a pie o en bicicleta.

Además, para avanzar en el reconocimiento y para facilitar a los peregrinos el camino, se publicó una guía editada por Alvarellos del camino, cuyo autor, Manuel Vilar, da un enfoque de esta vía mediante la historia y las anécdotas que a lo largo de los años se han dado en este trayecto, de Santiago a Muxía, pasando por Brandomil y por su puente romano.

En el propio Plan Xeral de Ordenación Municipal, aprobado por la Xunta, se menciona la existencia de este camino.

Además, en el año 2021 la Fundación Brandomil editó unos folletos sobre el Camiño Xacobeo de Santiago a Muxía por Brandomil.

Está disponible en el siguiente enlace para su descarga:

Camiño Xacobeo Santiago a Muxía por Brandomil

También puedes ver el track del camino aquí:

Fundación Brandomil también editó unos folletos sobre el Camiño Xacobeo de Fisterra a Santiago por Brandomil.

Está disponible en el siguiente enlace para su descarga:

Camiño Xacobeo Fisterra a Santiago por Brandomil

También puedes ver el track del camino aquí: