Brandomil es un lugar cargado de leyendas e historia. Muchos lo reconocen por su espectacular puente sobre el río Xallas, pero este lugar tiene mucho más que ofrecer a la sociedad. Es por ello por lo que nace la Fundación Brandomil, una Fundación que quiere poner en valor el inmenso patrimonio cultural de este lugar de Galicia.
Brandomil, pasado, presente y futuro
Historia
Recogemos alguno de los datos más importantes de la historia de este lugar.
Arqueología
Recogemos alguno de los restos arqueológicos más importantes y relevantes encontrados en Brandomil.
Referencias literarias
¿En que libros y obras se habla sobre Brandomil? ¿Brandomil crea su propia literatura?
Camiño de Santiago
Recogemos alguna de la documentación histórica que acredita que el Camino de Santiago a Muxía pasaba por Brandomil.
Multimedia
Alguna de las imágenes más espectaculares del lugar.
Nuestros proyectos
Conoce de primera mano cuáles son los objetivos y planes de la Fundación, en el presente y para el futuro.
Colabora con nosotros
Si quieres aportar tu granito de arena a esta causa, puedes hacerlo de diferentes formas.
Noticias
Descubre lo que está pasando en la actualidad de Brandomil y lo que estamos haciendo desde la fundación.
Intervención arqueológica en el Camino de Pedra do Altar en Brandomil

Financiamiento de la Unión Europea
Objetivos: evaluación de la traza del camino antiguo enterrado por las obras de la parcelaria, valoración de su antigüedad y factura, dentro de la parcela propiedad de la Fundación Brandomil
Metodología: intervención sobre trazado del camino antiguo, en una longitud de 152.14 metros
Planteamiento: dos sondeos estatigráficos, cinco sondeos arqueológicos manuales
Ejecución: dos sondeos estratigráficos previos sobre el eje del camino con unas dimensiones de 0.50×0.50×0.80m, cinco sondeos transversales al eje del camino, separados 20/25m con unas dimensiones de 4.00×2.00m, retirada de tierra vegetal/rellenos superficiales de forma mecánica, excavación manual del perfil del camino y documentación y topografía, tapado y restitución